El pocitano empleó 2h 49m 42 para completar el primer parcial, de 137 kilómetros que se disputó en la tarde del sábado 25 de enero. El domingo 26 será del departamento Sarmiento el escenario de partida y llegada.
Unos quince pedalistas quedaron dentro del mismo tiempo en la definición de la primera etapa de la ronda sanjuanina. Victoria de Nicolás Tivani, que definió rememorando lo hecho en el 2019 durante la Vuelta Internacional UCI. El chimbero Ángel Oropel y el carioca Vinicius Rangel completaron el podio.

Más que intensa la movida de la primera manga, con los 125 pedalistas que le dan vida a la 40ª Edición de la Vuelta a San Juan, que se desarrolló en la tarde del sábado, uniendo los departamentos Capital, Rawson, Pocito, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, San Martín, Angaco y Albardón.
La prueba del Pedal Club Olimpia volvió a sus raíces, conteniendo equipos por fuera de las licencias UCI, aunque apostó por la presencia de escuadras foráneas a nivel nacional y de países limítrofes, como el Swift Pro Cycling, de Brasil, el Pío Rico de Bolivia y los trasandinos Plus Performance y Stamina.
Pero en los primeros ataques, los elencos locales salieron a relucir su estilo, ganando metros para adueñarse de las pasadas especiales. De ida al Cerrillo, lo más sobresaliente fue el ataque de Nicolás Tivani, superando a Kevin Castro en la primera Meta de Montaña, puntos que acumulan los escaladores.

De regreso, los intentos no mantuvieron un orden, mostrando a los rodadores que cumplieron con el rol hacer el desgaste. El tirón por calle La Plata fue clave, porque se seleccionaron los que aún tenían gregarios para posicionar a los candidatos. En el paso por San Martín, no hubo tregua. Los de Metales Concepción pusieron dos de sus mejores cartas: Leandro Velardez y Lisandro Díaz, mientras que los trasandinos Quiros y Quintana encontraron el tentempié, rotando en la cuarteta de punta.
Entre los que manejaron los hilos estaban los pocitanos y los chimberos, que pusieron a los entendidos en la materia. Daniel Juárez, Rubén Ramos y Ángel Oropel fueron el tridente por Chimbas, mientras que Pocito acomodó a cuatro: los hermano Nicolás y Gerardo Tivani, Rodrigo Díaz y Abraham Paredes. Por su parte, los Bichos Verdes tuvieron la presencia de Andrés González y Agustín Videla y entre otros figuraban, Leandro Velardez, Maximiliano Navarrete, Kotsakis, Etcheverry y Aramayo.

La entrada del lote de punta al Circuito San Juan Villicum, con poco más del minuto al grupo perseguidor, les dio la seguridad de posicionarse para el sprint. Entre los candidatos, los Rojos de Chimbas apostaron por Oropel, pero Nicolás Tivani se levantó del sillín superando al chimbero en la tracción, mientras que Rangel, se prendió en la punta, completando el podio del primer parcial.
CLASIFICACIÓN OFICIAL PRIMERA ETAPA Y GENERAL PARCIAL
El domingo, el pelotón se traslada al departamento Sarmiento, con un recorrido que llegará hasta la Avenida Circunvalación, para finalizar en la Villa Media Agua. Nuevamente, de no surgir un corte que sea inalcanzable, los candidatos al sprint, se van anotando para meterse en el podio de la segunda etapa de la Vuelta a San Juan.
PH: Luis Guzmán