1 septiembre , 2025
1 septiembre , 2025

15.6 C
San Juan

Lluvia, nieve, frío y mucha adrenalina: así fue el Rally Raid argentino en San Juan

San Juan aceleró entre lluvia y nieve: la quinta y sexta fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid —con epicentro en Santa Lucía— desafió a los mejores pilotos nacionales e internacionales del 28 al 31 de agosto, consolidando a la provincia como referente del motorsport continental.

San Juan volvió a rugir con el estruendo del motor cuando, entre el 28 y 31 de agosto, recibió la doble fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid (CANAV) 2025, con epicentro en Santa Lucía. Organizada en el Camping Don Bosco, la prueba abrió su vivac el jueves con verificaciones técnicas, luego de una presentación que contó con figuras de primer nivel como Luciano Benavides, Kevin Benavides, y otros con experiencia en el Dakar y campeonatos internacionales .

Con más de 55 tripulaciones confirmadas, el evento fue una convocatoria masiva de corredores de Argentina, Uruguay, Chile y Colombia —sobre un terreno que conjugó desierto, montaña y salinas con especial paso por la Difunta Correa.

La acción arrancó el viernes con una primera etapa entre Rivadavia y Carpintería: 89 km de especial que marcaron terreno, con Luciano Benavides afirmando su clase en motos con una ventaja de 25 minutos sobre Benjamín Pascual. En cuatriciclos, Santino Camacho (Córdoba) se impuso por apenas 28 segundos. Las UTV tuvieron su pulseada entre Juan Cruz Yacopini (Mendoza) y Jeremías González Ferioli (Córdoba), mientras que en autos dominó Arturo Pacheco (Godoy Cruz) con 12 minutos de luz sobre José Martínez .

El sábado complicó el terreno: lluvia y frío retrasaron el cronograma. Solo la etapa de las salinas en Angaco se disputó por la mañana; la de la tarde fue cancelada. Benavides volvió a dominar en motos. En los quads ganó Isidro Fernández, en UTV lideró Gustavo Gallego, y en autos sorprendió José Martínez, quien recortó casi hora y media a Pacheco .

El domingo culminó con nieve y lluvia sobre Difunta Correa, obligando a cancelar una especial y cerrar la competencia tras un solo bucle en Vallecito .

Podios finales
Motos M1
1° Luciano Benavides (Salta) – 3h58m29s
2° Benjamín Pascual – a 33m03s
3° Jeremías Pascual – a 59m02s

Motos M2
1° Baltazar Frezze (Salta) – 5h59m44s
2° Nicolás Vaschetto – a 47m48s
3° Sebastián Elices – a 2h23m58s

Cuatriciclos Q1

1° Isidro Fernández – 6h09m29s
2° José Faule – a 1h09m48s
3° Santino Camacho – a 3h03m00s

Cuatriciclos Q2
1° Nico Robledo (Colombia) – 11h13m10s

UTV T4.1
1° Jer. González Ferioli – G. Rinaldi – 4h22m04s
2° Gastón Salazar – Est. López – a 3m35s52
3° Gustavo Gallego – P. Arrieta – 4h34m55s

UTV T3.1
1° Juan C. Cerda Araya – Álvaro León (Chile) – 4h35m24s
2° Pablo Macua – Daniel López – a 3m44s
3° Federico Alt – Nelson Sierra – a 4h14m15s

UTV T4.2
1° Javier Vélez – Gonzalo Martínez (Col-Arg) – 8h41m15s

UTV T3.2
1° Karina Dobal – Lisandro Sisterna (Tandil-San Juan) – 5h28m12s
2° Jonatan Palomba – Daniel Annetta – a 2m48s
3° Maximiliano Ochoa – SD (Córdoba) – a 1h40m09s

Autos T1.1
1° Ramiro Corvalán – Cristian Moyano (San Luis) – 20h04m40s
2° Alberto Tornatore – Analía Álvarez

Autos T2.1
1° José Martínez – Juan Carlos Pereira (Mendoza) – 10h27m43s
2° Arturo Pacheco – Ariel Martínez – a 1h38m09s

Este fin de semana, San Juan demostró que no solo tiene paisajes desafiantes, también capacidad organizativa y un terreno ideal para el Rally Raid, sobre el cual pilotos con experiencia mundial como Luciano Benavides (campeón mundial 2023) y Juan Cruz Yacopini (líder en Baja FIA) reforzaron la jerarquía del certamen.

Las Más Leídas

error: Este contenido tiene copyright !!