3 septiembre , 2025
3 septiembre , 2025

15 C
San Juan

Hacia Rosario 2025: San Juan participará de los 1° JADAR

Del martes 9 al domingo 14 de septiembre de 2025, San Juan será parte del 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se desarrollarán en Rosario y sus subsedes Santa Fe y Rafaela, con la presencia de 3 000 deportistas de todas las provincias. Este primer evento combinado de disciplinas olímpicas y paralímpicas forma parte del inicio del ciclo olimpico nacional y refuerza el modelo inclusivo y federal del deporte argentino.

San Juan emprende un nuevo desafío deportivo con la confirmación de su delegación para los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se celebrarán del 9 al 14 de septiembre en Rosario, con sedes adicionales en Santa Fe (capital) y Rafaela. Se trata de un acontecimiento sin precedentes en el país, orientado a integrar de manera simultánea disciplinas olímpicas y paralímpicas dentro de un único cronograma competitivo.

Este ambicioso evento multideportivo reunirá alrededor de 3000 atletas provenientes de las 24 jurisdicciones argentinas, posicionándose como la máxima cita nacional de alto rendimiento que se realizará cada cuatro años, en la antesala del ciclo olímpico —en este caso, los Juegos Sudamericanos Santa Fe 2026.

Lo más novedoso es la integración sin precedentes entre el deporte olímpico y el paralímpico: de las 58 disciplinas, 41 corresponden a modalidades olímpicas y 17 a paralímpicas, con 10 compartiendo escenarios simultáneos, como atletismo, natación, ciclismo, judo, remo o tenis de mesa.

Las sedes contempladas permiten cubrir un amplio espectro de instalaciones: Rosario albergará la mayoría de los eventos en lugares como el Hipódromo, el Predio Ferial, el Estadio Municipal, clubes como Newell’s y Rosario Central, o espacios como el Patinódromo y el Museo de la Ciudad; mientras que Santa Fe y Rafaela dispondrán de subsedes como la Laguna Setúbal o el Velódromo, el Autódromo y el circuito Ruta 34, respectivamente.

El corazón de los JADAR será el Parque Independencia, donde un Fan Fest sobre boulevar Oroño funcionará como punto de unión para deportistas, familias y público en general. Además, el respaldo de 101 asociaciones y federaciones deportivas rosarinas y casi 400 clubes locales garantizará una estructura institucional sólida en cuanto a organización, logística y recepción.

Este nuevo evento emerge como un hito federal e inclusivo en la historia del deporte argentino, diseñado para consolidar talentos provinciales, generar infraestructura y proyectar al país como sede de grandes competencias, sin depender del presupuesto nacional directo.

Finalmente, durante julio se llevó a cabo un Seminario de Jefes de Misión, con la presencia del presidente del COA, Mario Moccia, y autoridades del COPAR, donde se afinaron aspectos organizativos, logísticos y estratégicos de cara a esta cita histórica.

Las Más Leídas

error: Este contenido tiene copyright !!