6 octubre , 2025
6 octubre , 2025

16.8 C
San Juan

«Arranqué sólo, hoy somos una familia»: la pasión detrás del Team Lauty

El ciclismo sanjuanino tiene en el Team Lauty una historia de perseverancia, amistad y pasión que nació en Calingasta hace siete años, se fortaleció con victorias inolvidables y hoy se prepara para dar un salto hacia las competencias federadas, con el respaldo de empresas, la unión de las familias y la memoria de quienes dejaron su huella.

“Arranqué solo, solo arranqué”, recuerda emocionado el fundador del Team Lauty, al repasar aquellos primeros pasos en el ciclismo que comenzaron con el sueño de formar un equipo competitivo y terminaron por convertirse en una verdadera familia deportiva.

La historia se remonta a los tiempos del equipo “Calingasta Somos Todos”, cuando la idea de sumar corredores de distintos lugares chocaba con quienes querían limitar el proyecto a los ciclistas locales. De esa diferencia nació una nueva ilusión: el Team Lauty, que debutó en Albardón con Alfredo Contreras y Víctor Navarro como los primeros corredores. “El primer trofeo llegó con Alfredo, que se subió al podio en esa carrera. Ahí empezó todo”, rememora.

Fabio Figueroa, su capitán

El crecimiento fue vertiginoso: llegaron refuerzos como el Chespi Maya, Benjamín Carrizo, Peter Chávez y Alejandro Sánchez, con quienes alcanzaron 14 victorias consecutivas y el histórico Tour de Jáchal. Después vino la pausa obligada de la pandemia, pero nunca las ganas de volver. “Siempre tuve en claro que esto debía ser un equipo, no solo juntar figuras. Por eso en invierno trabajamos más que nunca, con asados, juntadas y entrenamientos. La unión es lo que nos hace fuertes”, confiesa.

Juan Barón

El presente encuentra al equipo en plena consolidación, con ciclistas como Rafael Manrique, Fabio Figueroa, el Ñato Barón y nuevas incorporaciones. “Nos propusimos algo más: competir en el ciclismo federado. El año pasado nos quedamos afuera de carreras por no tener licencia. Esta vez queremos ir por mérito propio”, explica. El apoyo de Miguel Giménez y de la Municipalidad de Santa Lucía fue clave para animarse al desafío.

“El mayor triunfo del Team Lauty no está en la ruta, sino en el apoyo de mi mujer, mi suegra y Lauti, que siempre me acompañan.”

El Team Lauty mantiene, sin embargo, su esencia. “El Lauty es libre, nació en los libres y va a seguir siendo del ciclismo libre”, asegura, aunque ahora con la ambición de no desentonar en el más alto nivel. Entre los nombres que acompañan aparece el de Mauro Berrocal, capitán del equipo en la temporada pasada y consejero permanente: “Mauro es un gran amigo, que me enseñó muchísimo arriba y abajo de la bicicleta. Aunque hoy no esté compitiendo, sigue ligado al equipo como sponsor, y yo siempre le pido consejos. Él es parte de este proyecto”, reconoce con gratitud.

Mauro Berrocal, amigo, consejero y sponsor del Team Lauty

El equipo también se abre a nuevas figuras: Mariana Vera, corredora de MTB, se sumó para vestir los colores y demostrar que el Lauty también apuesta por el crecimiento femenino en el ciclismo.
La emoción por lo que viene es evidente. “Esto es mi cable a tierra. Trabajo todos los días en la carnicería, pero el sábado a la tarde es sagrado: es el momento del ciclismo”, reconoce. Y en el recuerdo aparece un nombre imborrable: el Dengue Rodríguez, amigo de Calingasta y primer corredor al que acompañó, cuya temprana partida marcó a fuego su camino.

Lautaro Campillay, Luciano Frías, Washington Roberto, Matías Vila, su mentor Gustavo Campillay, Colo Velardez, Rodrigo Roberto, Gastón Carrión, Juan Barón, Rafael Manrique, Omar Gordillo y su técnico Mallea, el Team Lauty a pleno.

Hoy, el Team Lauty no solo corre, también celebra. Con un evento especial para los corredores, lleno de sorpresas, regalos y un show preparado por Giménez, la expectativa es máxima. “Nadie ha vivido algo así, va a ser una fiesta, y lo que queremos es que lo disfrute la gente, los equipos, las familias. Esto lo hacemos entre todos”, concluye.

El Team Lauty en plena acción, Juan Barón, Rafa Manrique y la nueva incorporación Matías Vila.

Y en ese “entre todos” aparece el sostén más grande: su familia. “Si la familia no me apoyara, esto no sería posible. Mi mujer me ha acompañado en cada viaje, incluso sin dormir después de trabajar; mi suegra siempre me dio una mano, y Lauti, desde chiquito, ha estado a mi lado en todas las carreras”, confiesa con emoción. Porque más allá de trofeos, victorias o desafíos, el verdadero triunfo del Team Lauty es haber hecho del ciclismo una pasión compartida en casa.

Ph: @luis.guzmanfotografia

Las Más Leídas

error: Este contenido tiene copyright !!