El fin de semana del 20 y 21 de septiembre, en el Autódromo de Rivera (Uruguay), la piloto sanjuanina Catalina Rodríguez participó en la Copa FIM Latinoamericana de Minicross en 50cc B, enfrentó lluvia, pista complicada y adversidades, y aun así logró subirse al podio en una manga, terminar 4ª en la general, mostrando que su nivel está ya a la altura internacional.
Catalina Rodríguez, con apenas 10 años y con la experiencia de pruebas nacionales, cruzó por primera vez la frontera para disputar un evento latinoamericano de minicross, categoría 50cc B. La pista del Autódromo de Rivera presentó condiciones exigentes: trazados con saltos grandes y pequeños, mesetas, olas de tierra, zona húmeda tras lluvias, lo que hizo que el domingo la actividad debiera retrasarse unas horas para que el terreno se acondicionara.

El sábado, en la primera manga, Catalina remató tercera, logrando subir al podio; el domingo salió con hambre de revancha, pero quedó cuarta en la segunda manga. Esa suma de posiciones le dio un cuarto puesto en la clasificación general de la categoría, resultado meritorio en su primer concurso de nivel latinoamericano.
El evento fue organizado por la Federación Uruguaya de Motociclismo, con el aval de la FIM Latin America, en las categorías 50cc, 65cc y 85cc. Catalina enfrentó rivales de Argentina, Uruguay, Brasil, Costa Rica y otros países. Entre los competidores más destacados estaba Tobías Ruarte, Enzo Wiebbelling, Valentino Bogue, y pilotos de Centroamérica que habían llegado con trayectoria en pruebas nacionales.

Para Catalina es un piso alto. No sólo por haber subido al podio en una manga, sino por validar que su preparación nacional le permite estar firme frente a pilotos latinoamericanos. Esta experiencia sin duda será de aprendizaje: ajustar estrategia en pista mojada, adaptarse a retrasos, litigar posiciones en mangas sucesivas. Cuando vuelva a competir en Argentina, el 11 y 12 de octubre en Salto (Provincia de Buenos Aires) en la categoría 55cc, lo hará no solo como competidora local, sino como alguien que ya sabe lo que significa cruzar la pista con presión continental.