30 agosto , 2025
30 agosto , 2025

10.8 C
San Juan

Ajedrez Social: San Juan hace la jugada maestra.

En el Museo de la Historia Urbana, Capital, se desarrollará el Congreso Provincial de Ajedrez Educativo y Social, con aval Ministerial de Educación y de la Fundación Kasparov.

Con el respaldo total de la Secretaría de Deporte y a través de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, este viernes 8 y sábado 9 de agosto se desarrollará en San Juan el Congreso Provincial de Ajedrez Educativo y Social, una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad educativa y ajedrecística. El evento contará con certificación oficial del Ministerio de Educación y de la prestigiosa Fundación Kasparov para Iberoamérica.

Está dirigido a docentes de todos los niveles y áreas, así como a ajedrecistas mayores de 18 años que deseen formarse para enseñar esta disciplina en escuelas, clubes o espacios sociales. Al respecto, el máximo referente del Ajedrez en San Juan, nos manifestó: «Vamos a tener justamente una capacitación viernes y sábado para jugadores de ajedrez mayores de 18 años y profesores, pedagogos que busquen implementar el ajedrez como herramienta educativa. Para eso va a venir un profesor de la Fundación Kasparov llamado Ernie Vogel, que ya tiene varios libros escritos, varias cositas respecto sobre todo al ajedrez educativo. En mi caso yo voy a estar participando el sábado a modo de cierre del evento, voy a dar una simultánea en la Biblioteca Franklin. El tema del viernes, empieza tipo 9 de la mañana, va a tener tres ejes muy importantes, ajedrez para profesores, ajedrez para ajedrecistas y la parte de ajedrez social.»

MARKETA

Una herramienta para educar e incluir
La propuesta forma parte del proyecto “Escuela de Ajedrez: para docentes y ajedrecistas”, que promueve la formación pedagógica integral en ajedrez desde una mirada educativa, cultural e inclusiva. El ajedrez no solo es un deporte mental, sino una poderosa herramienta pedagógica que potencia el pensamiento lógico, la creatividad, la concentración y la inteligencia emocional. Además, favorece la inclusión de estudiantes con diferentes capacidades y contextos.

Capacitación de alto nivel
Durante las dos jornadas se desarrollarán talleres interactivos, sesiones prácticas y charlas magistrales dictadas por expertos nacionales e internacionales. Entre ellos se destaca el profesor Erni Vogel, referente de la Fundación Kasparov y autor de “Ajedrez Escolar: Indignaciones y Perspectivas”. También participará Roman Herrmann, quien ofrecerá una partida simultánea con los asistentes como cierre del evento.

Los ejes principales de la capacitación incluyen:
• Didáctica y estrategias para integrar el ajedrez en el aula.
• Formación pedagógica para ajedrecistas.
• Ajedrez como herramienta de transformación social.
• Encuentro y construcción de redes colaborativas entre educadores.

Cronograma de actividades
Viernes 8 de agosto – Museo de la Historia Urbana
8:00 a 13:00 – Ajedrez para Profesores
15:00 a 19:00 – Ajedrez para Ajedrecistas

Sábado 9 de agosto – Biblioteca Franklin
16hs a 19hs
– Ajedrez Social
– Encuentro de Ajedrez y simultánea con CM Roman Herrmann
18:00 Sorteos | 19:30 Entrega de reconocimientos

Un espacio de crecimiento y encuentro
El Congreso tiene como objetivo fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentar el trabajo en equipo y promover el ajedrez como una herramienta educativa, deportiva y cultural. También busca consolidar una comunidad de aprendizaje que perdure más allá del evento, generando redes y multiplicando oportunidades.

Las Más Leídas

error: Este contenido tiene copyright !!