El joven exponente del Karting chileno, de apenas nueve años, estará este próximo fin de semana en una nueva fecha del Champion of the Future Academy Program, que tendrá como sede la ciudad española de Valencia, entre el 11 y 13 de Abril.
Mucho interés despierta en nuestro vecino país de Chile el karting, siendo la base para quienes sueñan en convertirse en pilotos profesionales de automovilismo. Por eso en los distintos campeonatos de esta especialidad existentes en Chile, hay muchos niños y algo menos de niñas que compiten y se sacrifican manejando a altas velocidades.

Y uno de ellos, y que destaca en la categoría Mini en los tres torneos locales en los que está, es Bruno Miranda Pacheco, de nueve años (nació el 15 de septiembre de 2015), quien esta semana viajará a Valencia (España), para correr durante el fin de semana en la segunda fecha de seis programadas, a un importante torneo en la ciudad de Valencia.
“Estaré en una fecha del Champion of the Future Academy Program, un campeonato FIA (Federación Internacional de Automovilismo)”, cuenta Bruno, quien cursa cuarto básico en el Colegio San Felipe Diácono, de Calera de Tango y comenzó su amor por el deporte tuerca muy chico. “Me subí por primera vez a un karting a los cinco años, porque iba a ver a un amigo de mi papá que corría en ellos… Eso me motivó y cuando tenía seis años empecé a competir”, añade el pequeño piloto, quien admira a los corredores de Fórmula 1 Lewis Hamilton (británico vigente y siete veces campeón) y Ayrton Senna (brasileño fallecido en 1994 en el GP de Imola luego de ser monarca en tres ocasiones). “Miro carreras de Senna y de Hamilton, me gustan mucho… Trato de aprender de ellos, porque esto es complicado. Lo más difícil para mí es cuando estoy atrás y hay que remontar. Pero por suerte no he tenido choques de importancia”.

Bruno Miranda Pacheco explica que “en la semana practico mucho, casi todos los día. Puedo estar entre cuatro a cinco horas por día en la pista. Mi objetivo es pasar a los autos fórmula y luego correr en el extranjero. Ese es mi sueño. A los que les atraiga el karting les digo que busquen apoyo y se esfuercen”, cierra el niño piloto, quien siempre es acompañado por su familia y en Abril también correrá en Argentina una fecha para luego en julio tiene como parada una competencia en Italia, sin olvidar las competencias nacionales en las que ya está.
Un programa para todos los talentos.
La academia se destaca por su compromiso en la creación de un entorno igualitario y accesible. Al limitar las cuotas de inscripción y adoptar un sistema de sorteo aleatorio para chasis y motores, la COTFA garantiza la igualdad de condiciones para todos los participantes.
El programa incluye tres categorías mixtas
: Mini Grupo 3 (8-12 años): 23.950 € por temporada
; Junior OKN (11-14 años): 29.950 € por temporada
; Senior OKN (14-17 años): 29.950 € por temporada.
Estas tarifas incluyen todo el material necesario: karts y motores nuevos, neumáticos, combustible, espacio para carpa, logística y asistencia técnica.

Un calendario internacional
La temporada 2025 se extenderá en seis fines de semana de competición, repartidos entre Europa y Oriente Medio, ofreciendo a los pilotos una experiencia única en circuitos de primer nivel, siendo en Portugal, la primera fecha, a continuación el calendario completo:
– Portimão (Portugal): 28 de febrero – 2 de marzo
– Valencia (España): 11 – 13 de abril
– Jesolo (Italia): 4 – 6 de julio
– Pannonia-Ring (Hungría): 19 – 21 de septiembre
– Lusail (Catar): 24 – 26 de noviembre
– Al Forsan (EAU): 1 – 3 de diciembre
Cada evento incluirá sesiones de entrenamientos libres, clasificación, series y finales, todas transmitidas en vivo por Motorsport TV.
Una oportunidad única para jóvenes pilotos.
Más que una simple competición, la COTFA aspira a ser un motor de progreso para pilotos ambiciosos. Con su énfasis en la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y la visibilidad mediática, ésta serie es imprescindible para cualquiera que desee destacar en el mundo del automovilismo.
Ph: Bill Torres – Agencia GlobeSport