Daniel Manrique, representante de DM Cycling, compartió su visión y experiencia en la gestión de un equipo que ha crecido rápidamente y que promete aún más. En sus palabras, la dedicación de sus ciclistas y el apoyo incondicional de sus familias son claves para alcanzar los logros que han obtenido hasta ahora.
El equipo ciclista sanjuanino DM Cycling se prepara para encarar su segunda temporada en medio de desafíos y grandes aspiraciones de crecimiento. Daniel Manrique, representante del equipo, afirmó: “Es el segundo año que vamos a estar presentes. La situación por ahí nos echa un poco para atrás, pero creo que trabajando vamos a poder hacer otra temporada, al menos este año”.

DM Cycling ha consolidado su estructura y ha ganado visibilidad en el circuito ciclista, con el objetivo de convertirse en un equipo protagonista en competiciones de mayor nivel. Según Manrique, “se empezó a trabajar con juventud, parte de lo que nos pidieron desde España, con David Padilla que es el patrocinador que nos sostiene hoy. Estamos armando una estructura para la ruta y creo que somos los únicos que tenemos uno o dos chicos por categoría”.
El equipo también tiene un enfoque en la formación de jóvenes talentos, buscando desarrollar un grupo de élite a futuro. “Esto es un proyecto a largo plazo y nos ha tomado por sorpresa haber alcanzado todos los objetivos en doce meses. Es un logro muy grande para un equipo chico, porque así somos a la par de otros. Pero metimos a 14 corredores en un campeonato argentino de pista, lo que no es poca cosa”, comentó Manrique.

Otro aspecto relevante para DM Cycling es su compromiso con la inclusión de las mujeres en el ciclismo. “La idea es este año enfocarnos en la igualdad de género y el pedido de David Padilla es armar un equipo femenino”, explicó Manrique, detallando los esfuerzos realizados para promover la participación femenina y el desarrollo de una base sólida que permita competir a las ciclistas en igualdad de condiciones.
DM Cycling también cuenta con el apoyo de la empresa minera Caterwest y los esfuerzos de las familias de los deportistas. “Trabajamos los papás y también con otros patrocinadores que nos ayudan, pero se hace con mucho sacrificio darles el abastecimiento adecuado. Todo lo que hacemos es ‘golpeando puertas‘ y todo a pulmón«, detalló el representante del equipo.
El equipo continúa buscando nuevas oportunidades para seguir creciendo y estableciendo su presencia en el ciclismo nacional e internacional, con la esperanza de que pronto se amplíen los apoyos y el reconocimiento necesario para consolidarse, por lo que DM Cycling sigue sumando talentos y triunfos, impulsado por un enfoque de trabajo que destaca tanto el compromiso deportivo como el apoyo familiar y el sentido de pertenencia. Según sus miembros, este equipo se ha convertido en una familia, donde cada uno cumple un rol esencial para alcanzar los logros deportivos. Alejo Riofrío, uno de los jóvenes ciclistas, comenzó su carrera a los tres años y hoy es un ejemplo de dedicación, disciplina y apoyo incondicional por parte de su familia. “Tener a Alejo en el equipo es una gran satisfacción para todos”, comentó el director, resaltando cómo cada integrante aporta desde su base familiar y cómo esto contribuye al desarrollo de cada deportista.

DM Cycling ha enfrentado desafíos como la búsqueda de un reemplazo para Lautaro Naveda, una tarea que el equipo superó con creces gracias a la llegada de jóvenes promesas como Uriel Tolosa. “Alejo y Uriel nos han llenado de satisfacciones”, continuó el director. La integración de estos jóvenes pedalistas fortaleció la alineación de un equipo que ha logrado colocar a sus Juniors y Sub23 en una posición competitiva dentro de la categoría elite.
Además, el equipo ha sumado refuerzos importantes como Alexander Moreno y Sergio Valdéz, quienes se han adaptado a la dinámica del grupo. «Hemos hecho un trabajo de selección cuidadoso para incorporar a corredores comprometidos y de gran potencial», explicó el director. La idea es construir un plantel que se apoye mutuamente y que no tenga divisiones internas, donde cada miembro aporte al equipo y pueda sobresalir según su rendimiento en las carreras.
«La filosofía del equipo es clara: ‘acá no hay peón de nadie‘», enfatizó Manrique. Esto significa que cada carrera se plantea en función del desempeño de los corredores durante la semana, dándoles la oportunidad de liderar si están en óptimas condiciones. El resultado es un ambiente de trabajo colectivo donde la prioridad es el crecimiento del grupo, sin imponer jerarquías que pueden afectar el rendimiento y la armonía del equipo.

La colaboración internacional también es parte de esta dinámica. Desde España, David Padilla apoya al equipo con materiales como cascos de alta calidad, aunque el proceso no ha estado exento de inconvenientes. Recientemente, el equipo tuvo un traspié cuando la aduana confiscó un envío de cascos. “Esperamos que se nos facilite el acceso a los recursos, pero vamos aprendiendo”, explicó el director, confiado en que, con el tiempo, estos trámites volverán más sencillos.
En cuanto a los entrenamientos, los ciclistas de DM Cycling cuentan con un plan semanal que incluye sesiones de fondo supervisadas. Durante estas salidas, el equipo analiza el rendimiento individual y ajusta la estrategia para el fin de semana. “Cada corredor tiene su propio plan de entrenamiento, pero nos enfocamos en que todos estén preparados para los desafíos de la Federación”, destacó el director, subrayando que esta preparación es clave para que los ciclistas logren el nivel necesario para afrontar competiciones de alta exigencia.

El equipo se mantiene enfocado en objetivos concretos a medida que avanza la temporada. En el horizonte están competiciones importantes como el Giro del Sol y la Vuelta a San Juan, donde DM Cycling aspira a ser protagonista. Aunque no siempre se alcanza el primer lugar, el equipo reconoce cada avance y cada momento en que sus corredores se destacan. «La satisfacción está en verlos competir con pasión y en saber que se esfuerzan cada día», expresó Manrique.
La estabilidad emocional es otro de los aspectos que el equipo trabaja. “A veces los jóvenes se frustran por la presión de obtener resultados”, comentó el director. En DM Cycling, se busca que los ciclistas disfruten del proceso y que enfrenten las competencias de forma equilibrada, sin presiones innecesarias. Esto es fundamental para mantener un equipo comprometido y estable, brindándoles un entorno que favorezca su desarrollo deportivo y personal. “Nos reunimos para conversar, cenar o simplemente para compartir; esto es una familia”, contó, y aseguró que la unidad es clave para enfrentar los desafíos.
DM Cycling se esfuerza por dar a sus corredores las herramientas necesarias para que estos abran sus propias puertas en el mundo del ciclismo. Con el apoyo de Gustavo Toledo y David Padilla, el equipo ha logrado crear un nombre y una identidad. Aunque el nombre “DM CCN” surgió de una propuesta improvisada, ha ganado fuerza y es un símbolo de todo lo que el equipo representa: esfuerzo, dedicación y el deseo de superarse.
Finalmente, el director se mostró optimista respecto al futuro del equipo. “El Campeonato Argentino de Pista fue una sorpresa y una gran alegría para todos”, afirmó, convencido de que, con el esfuerzo y el apoyo de todos, DM Cycling continuará destacándose en la temporada que se avecina porque el equipo se prepara para afrontarlos con el mismo espíritu de unidad que los ha caracterizado hasta ahora.
PH: ©Luis Guzmán