29 julio , 2025
29 julio , 2025

18.8 C
San Juan

Leo Cobarrubia y una victoria anticipada

El Bicho Verde festejó por cuarta vez en la temporada, adueñándose de la 5a fecha que se realizó en la tarde del domingo, completando la segunda edición del Homenaje a Sergio Payaso Valdez, organizada por el Unión Vecinal General Manuel Belgrano.

La actividad pedalera tuvo su continuidad en la tarde del domingo, a pesar que en la semana parecía todo lo contrario. Es que los dirigentes de la Unión Vecinal General Manuel Belgrano de Albardón propusieron el Homenaje a Sergio Payaso Valdez, con un tirón de 125 kilómetros en un circuito chimbero.

Cobarrubia no dio tregua en el sprint. Los escoltas, el mendocino Páez y el puntano Díaz entraron en la conversación, pero no les alcanzó para sobrepasar al chimbero que sigue intocable.

El recorrido partió desde la plaza del Barrio Santo Domingo, donde se cumplió con la entrega de reconocimientos a distinguidos pedalistas del departamento, entre ellos, Eduardo Mulet, Alberto Argüello y Fabián Tello. También, la competencia contó con la presencia de un emocionado Guido Valdez, el padre de Sergio. El tren de excursión, contó con unos 140 pedalistas de las categorás Elite, Sub23, Junior, Elite II y algunos Máster.

Velardez conduce el quinteto de punta. A rueda viaja Emil Caliva, Rubén Ramos, Leonardo Cobarrubia y Rodrigo Silva.

De movida por Benavidez, las primeras pasadas especiales mostraron a los más interesados en la repesca de los premios en efectivo. Algunos, como Luis Vildozo, asomaron como señuelos, pero los equipos dominantes se encargaron de acaparar el frente de carrera. Ramos, Leandro Velardez, Emil Caliva y Rodrigo Silva sincronizaron la cadencia con unos segundos de luz con respecto al lote.

De ese pelotón perseguidor, Leonardo Cobarrubia salió a tiempo, y conformó el quinteto de vanguardia, entrando al segundo giro. Atrás, no entraron en la desesperación, pero los equipos pusieron a los rodadores a buscar el enganche.

Los mendocinos marcaron el ritmo en el pelotón, tratando de recuperar el minuto de luz con respecto a los fugados.

Transitando el cuarto giro, Silva abandonó la heroica y se resguardó en el grupo grande, que se sostenía con una diferencia que oscilaba entre los 40s y el minuto. Promediando la mitad de carrera, la persecución se le cargó un lote de una docena de pedalistas, entre los que viajaban Daniel Juárez, Franco Vecchi, Agustín Videla, Rodrigo Silva, Fausto Gómez, Mauricio Páez, Mauricio Domínguez, Alan Ramírez, Alejandro Corvalán, Nahuel Méndez, Marcelo Galdámez, Tomás Moyano, Lorenzo Díaz y Alejandro Durán.

Gran trabajo de los auxilios, atentos a las necesidades de los pedalistas. el pase del agua estuvo a la orden del día.

El ritmo en la segunda posición era bastante parejo y aprovecharon que los punteros ya no se ponían de acuerdo. Tras el acople en el noveno giro, los equipos que más pedalistas tenían eran los de Gremios y los dirigidos por Héctor Lucero, con cuatro integrantes cada uno, mientras que Rubén Ramos solo sumó a un compañero para batallar en los kilómetros finales.

«Creo que fue una carrera que me puse mucha presión en la semana. Me cuidé muy mucho, pero bueno, gracias a Dios, se están dando las cosas . Estoy madurando como ciclista, estoy aprendiendo muchas cosas y bueno, pudimos concretar otra vez con un triunfo». [Sic] Leonardo Cobarrubia

En el último giro, fueron varios los que probaron el despegue, pero el control de los bandos que pusieron la mayor cantidad de corredores se cargaron los metros decisivos. En la recta final, sobre Benavidez, se levantó la punta de flecha del sprint. Por un lado, los Bichos Verdes y por el otro, los de Rolando Manzanelli, repitiendo con Cobarrubia y Páez, entre ellos se filtró la presencia de Lorenzo Díaz, la flamante incorporación del team de Construcciones Riveros, el puntano que trae referencias en cuanto a embalaje se refiere.

Alan Ramírez vistió el jersey con los colores de campeón argentino en homenaje a palmarés de Juan Prieto, un reconocimiento que le hicieron los colegas de la Agrupación del Este.

El próximo domingo 29 de diciembre, habrá un parate de la actividad, retomando el primer domingo de enero con la madre de las Clásicas: la Doble Difunta Correa. La prueba del Club Ciclista Alvear cumplirá 68 ediciones, desde su primera corrida en 1947 ganada por el ullunero Salvador Ortega, hasta la más reciente, con victoria de Alan Ramírez .

CLASIFICACIÓN II EDICIÓN HOMENAJE A SERGIO PAYASO VALDEZ

GENERAL 127,6 km
1° Leonardo Cobarrubia 2h 26m
2° Mauricio Paez – m/t
3° Lorenzo Díaz (Construcciones Riveros) – m/t
4° Daniel Juarez – m/t
5° Alan Ramirez – m/t
6° Leandro Velardez (Construcciones Riveros) – m/t
7° Nahuel Mendez – m/t
8° Rubén Ramos –
9° Marcelo Galdamez –


SUB23
1° Tomás Moyano
2° Agustín Videla
3 ° Fausto Gómez


JUNIOR
1° Lucas Zumel
2° Ignacio Esquivel
3° Matías Luna

INDIVIDUAL
1° Alan Ramirez
2° Marcelo Galdamez


ELITE II
1° Rodrigo Roberto
2° Washington Roberto
3° Cristian Flores


MÁSTER
1° Alejandro Cabral
2° Luis Vildozo
3° Ariel Valdez

PH: ©Luis Guzmán

Las Más Leídas