San Juan dijo presente en la gran cita nacional para adultos mayores que se disputa en Salta: la experiencia, la pasión y el deporte se combinan en una semana cargada de competencia y emoción.
El lunes fue el turno de la ceremonia inaugural y el proceso de acreditaciones, que marcaron el comienzo de una fiesta deportiva cargada de color y emoción. Desde el martes, las canchas y tableros comenzaron a llenarse de acción, con los sanjuaninos como protagonistas.
La provincia de Salta se convirtió en el epicentro del deporte para adultos mayores con el inicio de los Juegos Nacionales, una competencia que reúne a delegaciones de todo el país y que está reservada para personas de más de 60 años. San Juan viajó con una delegación de 42 atletas que participan en diez disciplinas: ajedrez, circuito de habilidades motrices (CHM), newcom, pádel, orientación, sapo, tejo, tenis, tenis de mesa y truco.

En la primera jornada, los resultados fueron diversos. En pádel, el femenino cayó frente a San Luis, mientras que el masculino se recuperó con dos triunfos valiosos frente a CABA y los puntanos. En ajedrez, los tableros no acompañaron y San Juan fue derrotado por Neuquén (3-0) y por Catamarca (3-2). El truco tampoco tuvo un inicio favorable, ya que el equipo perdió ante Jujuy (1-0).
El sapo dejó marcas personales destacadas: Susana de los Santos sumó 1500 puntos, Teresa Zandón 500, Ernesto Otarola 240 y Víctor Nievas 580. En newcom, el debut fue con derrota en el turno matutino, aunque el entusiasmo del plantel sigue intacto para lo que viene.

El tejo fue, sin dudas, el punto alto de la jornada: tanto el equipo masculino como el femenino ganaron en la mañana y repitieron en la tarde, con victorias resonantes frente a Chaco y Catamarca. Por último, en tenis, San Juan sumó una victoria por la no presentación del conjunto chaqueño.
La competencia continuará hasta el viernes 5 de septiembre, con jornadas que prometen nuevas emociones y donde la delegación sanjuanina buscará seguir sumando triunfos en esta verdadera fiesta del deporte y la integración nacional.