El fin de semana del 20 y 21 de septiembre, en el Polideportivo Carlos Cerutti de Córdoba, se llevó a cabo el 58º Torneo Argentino de Karate, con más de 900 competidores de 15 provincias. San Juan presentó una delegación de 46 atletas que brilló en Kata y Kumite, cosechando un medallero destacado y confirmando su lugar entre las potencias nacionales.
Córdoba vivió dos jornadas intensas de karate cuando el Polideportivo Carlos Cerutti albergó el 58º Torneo Argentino, organizado por la Unión Cordobesa de Karate Federado y fiscalizado por la Federación Argentina de Karate, bajo reglamento WKF.
En un marco de altísimo nivel técnico, donde se dieron cita cadetes, juveniles, sub-21 y mayores de todo el país, San Juan dijo presente con una delegación de 46 atletas, bajo la coordinación de Jorge Videla (presidente de la Federación Sanjuanina de Karate) y Víctor Nasif (vicepresidente). Los sanjuaninos compitieron con fuerza en cada tatami, mostrando disciplina y nivel competitivo en cada presentación. El sábado se realizó la ceremonia inaugural, con el reconocimiento a medallistas recientes en JADAR 2025.

La representación provincial se distribuyó en tres pilares formativos del karate local:
Dojo Pasai Do, dirigido por Lautaro Oro.
Dojo Miyamoto, bajo la conducción de Diego Gallardo.
Dojo Sutemi, liderado por Jhonatan Ramos.
Cada uno de ellos aportó atletas que dejaron el sello sanjuanino en el torneo, con actuaciones que se tradujeron en un medallero cargado de podios. San Juan cerró su participación con 16 medallas de oro, 13 de plata y 16 de bronce, confirmando su jerarquía en la escena nacional.

Medallas destacadas
Dylan Lineares: doble oro en Kata ranking y Kumite ranking.
Benjamin Barrera: oro en Kata y plata en Kumite.
Sara Cereceda: oro en Kumite y plata en Kata.
Valen Carrera: doble oro en Kata y Kumite.
Virginia Tibio: oro en Kata.
Delfina Sosa: oro en Kata y plata en Kumite.
Milagros Carrasco: doble oro en Kata y Kumite.
Sebastián Villegas: oro en Kata.

Además: destacadas actuaciones de Julia Cereceda, Kiara Agüero, Oriana Villavicencio, Alexis Pelaitay, Otilio Rodríguez, y otros que sumaron podios en Kumite y Kata. Más allá de las preseas, la delegación dejó un mensaje claro: el karate sanjuanino no solo compite, sino que también forma y proyecta atletas con nivel nacional e internacional.