16 agosto , 2025
16 agosto , 2025

12.7 C
San Juan

Vuelta a San Juan Femenina: Julieta Benedetti en lo más alto

La mendocina se impuso en la clasificación general de la ronda sanjuanina reservada para la rama femenina. El cuarto y último parcial, que se disputó en la tarde del domingo en el anillo interno de la Avenida de Circunvalación, fue ganado por la cosquinense Valentina Tapia, superando a Maribel Aguirre y Agustina Fernández.

Nadie pudo mover a la representante de Municipalidad de Santa Lucía, que conquistó la etapa reina en la tarde del sábado y defendió el trono en el cierre de la competencia organizada por la Fundación Armando Planeta Ramírez. Es que Julieta Benedetti, una mendocina de 20 años, que ya tuvo su experiencia mundialista en pista, panamericana, sudamericana y la posibilidad de una temporada de ruta europea, también puso su sello en la Vuelta a San Juan Femenina.

En la tarde del domingo, se desarrolló el último tirón para el centenar de pedalistas que sobrevivieron a las exigentes etapas de la VSJ Femenina. Las Junior, completaron poco más de 50 kilómetros, poniéndose en marcha en las inmediaciones de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, para ingresar a la Autopista 14, concluyendo la competencia con tres giros. Un par de horas más tarde, las Elite, Sub23 y Máster hicieron lo propio aplanando los 80 kilómetros finales.

Quien no descartó las chances para recuperar posiciones, fue Maribel Aguirre. La rawsina, que había quedado en la cuarta posición de la General tras completar el parcial en Pedernal. Fue así que la dirigida por Walter Pérez aprovechó la bonificación de la segunda Meta Volante, descontando 3s importantes, y lo remató con los 6s en la línea de sentencia. De esta forma, Maribel, subió al segundo escalón, relegando a Delfina Dibella a la tercera ubicación por 1s.

Maribel Aguirre y su equipo dejaron cuerpo y alma en la ruta. La rawsina, retomó posiciones bonificando segundos para escoltar a Benedetti en la General final.

Para destacar, los jersey líder de Metas Volantes de Ludmila Aguirre, así como el de Metas de Montaña de Delfina Dibella, dos sanjuaninas con proyección y que ganaron su propio espacio y reconocimiento del pelotón.

La nueva corona para Benedetti la convirtió en la gran protagonista de la Vuelta a San Juan Femenina 2025. Desde el primer día de competencia se vistió de líder tras ganar el prólogo, no descartó las chances de reconquistarla. “Luchamos mucho durante toda la vuelta, intentamos dar lo mejor y pudimos quedarnos con el triunfo, así que estoy muy contenta con el equipo y con la Municipalidad de Santa Lucía que nos dio todo el apoyo”, expresó emocionada.

La pedalista mostró un gran crecimiento en lo deportivo que ha tenido tras su experiencia internacional en la temporada pasada. “Siempre es un honor representar a la selección, pero para eso necesitamos tener este tipo de competencias, salir a correr afuera y seguir sumando rodaje. Eso es lo que eleva el nivel y nos prepara para vestir la celeste y blanca como se debe”, comentó.

Julieta se mostró sorprendida y orgullosa por el nivel de participación y la calidad de corredoras que reunió esta edición de la Vuelta. “Es un sueño, un orgullo estar en un pelotón con tanta presencia femenina. Es lo que necesitamos: gobiernos que apoyen y hagan más vueltas como esta. Ganarla es mucho más que una victoria, es una motivación para seguir creciendo”, expresó quien también estará presente en el próximo Campeonato Panamericano de Ruta que se disputará en Punta del Este del 21 al 27 de abril.

Ludmila Aguirre, la más combativa

Un potencial inagotable demostró Ludmila Aguirre, conquistando el Jersey Líder de las Metas Volantes desde el primer parcial. La Sub23 estuvo en cuanta fuga pudo y trabajó a destajo para su equipo.

Las Metas de Montaña, se quedaron en San Juan

Dos jersey de líder de Montaña. Por un lado, la juventud de Delfina Dibella, quien tendrá su próximo paso en el campeonato Panamericano de Punta del Este. Mientras que en Damas Máster, Carolina López (Municipalidad de Santa Lucía) también se mostró en el ascenso.



La Vuelta Máster, se fue para Ituzaingó

Los años de experiencia se suman y no se pierde la motivación para ellas. La ganadora entre las Máster fue Alejandra Prezioso, y estuvo escoltada por Carolina López (2a), Rosina Bertolini (3a), la entrañable Graciela Zárate (4a) y Margot Vasquez (5a).

Entre las Junior, Guadalupe Díaz

La catamarqueña Guadalupe Díaz se vistió de líder completando el Prólogo de la Vuelta Junior, y no lo soltó más. Un talento adquirido que seguramente recorrerá innumerables rutas.

CLASIFICACIÓN 4a ETAPA Y GENERAL FINAL

PH: Adrián Rebollo – Luis Guzmán

Las Más Leídas