El mayor de la dinastía Roberto se llevó el banderazo a cuadros en la prueba que homenajeó a Manuel Lilo Morales en la tarde del sábado. Washington, superó en el sprint final al experimentado jachallero David Brenta, en la competencia que completó la quinta fecha de la temporada rutera en la categoría Libres.
En la tranca final, Washington Roberto tuvo que superar la sombra de varios pedalistas que venían de cabeza buscando el escalón más alto del podio, en la prueba que organizó el Club Juventud Unida. Pícaro y con más vuelta de patas, al oriundo de la La Bebida le alcanzó y le sobraron metros para imponerse al lote que levantó la última polvareda sobre calle 11, casi en el cruce de Alfonso XVIII.
En la tarde del sábado, con el epicentro en el Médano pocitano, el Ciclismo Libre y Máster se dio cita para completar un recorrido de poco más de 90 kilómetros, por la quinta fecha de la temporada rutera, en lo que fue la convocatoria de la Juve pocitana. Esta vez, se disputó la 14a Edición del Homenaje en memoria del pocitano Manuel Morales, el pedalista que desapareció los primeros días de octubre de 1992. Conocido como Lilo, un morocho guapo y batallador que supo representar a San Juan en la recordada Vuelta a la República Argentina del año ’92, la que ganó el tano Canzzoneri. Solo una vez pudo vestirse de Azul en un Campeonato Argentino de Ruta para mayores, que se disputó en San Pedro, en el norte bonaerense ese mismo año, porque su vida quedó trunca meses después a pesar de sus 25 años, en un accidente en el velódromo del Parque de Mayo, por un traumatismo que no pudo superar.
En la prueba principal, ni bien se acomodaron los primeros palancazos, comenzaron a verse el juego de equipos. Las diferentes formaciones, se encargaron de controlar las acciones de los rodadores, para que nadie se ponga furioso. Cada cual atendiendo su juego, fueron transitando en malón hasta dar con Casuarinas, la localidad veinticinqueña que fue el punto más distante de la competencia. Si bien en los dos giros que recorrieron en el circuito chico de Ruta 183, La Plata, calle 10 y Ruta 270 se intensificó el ritmo, el lote grande continuó con el rol protagónico.
Ya entrados en calle 11 y buscando la definición, una caída en el riñón del pelotón, fracturó al grueso del grupo. Pero adelante, en la punta de flecha de los que manejaron las riendas, se empezaron a filtrar los que mejor entienden en materia de embalaje, depurándose por naturaleza los que hicieron el desgaste en los kilómetros finales.
Un par de ataques sueltos y el control del Team Lauty en el último kilómetro, parecía asegurar a los puestos de vanguardia. Los jachalleros fueron los que se encontraron con el carril más limpio del enjambre, con David Brenta que pudo sobrepasar a Jonathan Sepúlveda y a Víctor Navarro. Pero ahí, acechando a rueda, asomó uno que venía bien tapado por la derecha y esperando el momento justo para sacar la última carta. Porque Washington Roberto, no se guardó nada y pasó como un viento, con el tiempo justo para festejar, como él solo sabe hacerlo.
Para Roberto, el segundo festejo en lo que va de la temporada rutera no viene nada mal, teniendo en cuenta lo hecho en las competencias Critérium del invierno, no hay que descuidarse del pedalista de La Bebida en las llegadas masivas, que esta vez le aguó el festejo a Brenta, que quiso repetir lo hecho en la edición del 2018.
El próximo sábado 26, en la continuidad de la actividad pedalera para el ciclismo Libre y Máster se traslada un poco más al norte, porque Albardón toma la posta de la mano de la Agrupación Amigos del Ciclismo, para dar el vía libre a la sexta competencia de la temporada, que recién comienza.
CLASIFICACIÓN 14a EDICIÓN HOMENAJE A MANUEL LILO MORALES
LIBRES
1° Washington Roberto
2° David Brenta
3° Jonathan Sepúlveda
4° Víctor Navarro
5° Maximiliano Albornoz
6° Rubén Astudillo
MÁSTER «B» (Llegada neutralizada)
1° Antonio Durán (Mendoza)
2° Jorge Reta (Mendoza)
MÁSTER «C»
1° Oscar Molina
2° Rolando Tivani
3° Andrés Bugueño
4° Alberto Bravo
5° Sergio Dibella
MÁSTER «D»
1° Andrés Bugueño
2° Luis Flores
3° Francisco Buteler
4° Alfredo Riveros
5° Daniel Castro